¿Has oído hablar de los collares de adiestramiento eléctricos para perros, pero no tienes del todo claro cómo funcionan? Hemos decidido crear este artículo sobre los mejores collares eléctricos para perros opiniones y guía con el fin de ayudarte a decidir si son adecuados para tu perro.
Primero repasaremos los mejores modelos para este año y a continuación encontrarás una súper guía de adiestramiento para que sepas que son, cómo funcionan, si tu perro los necesita y muchas cosas más.
¿Cuáles son los mejores collares eléctricos para perros?
- Dogtrace D Control Easy Small (también genial)
- Wodondog (subcampeón)
- Wodondog (nuestra elección)
- Collar con control remoto de Cmonami
- Beoankit Collar De Adiestramiento para Perros
Nuestra selección calidad precio de collares eléctricos para perros
Nuestra elección como el mejor collar electrico para perros es el collar DOGTrace D. Si bien presenta menos alcance que otras opciones, lo cierto es que funciona realmente bien a esa distancia (otras marcas que acusan un alcance no real). Es uno de los artículos de este tipo con mejores reseñas, lo que es garantía de calidad.
Además es resistente al agua y cuidadoso con el perro, ya que no genera descargas eléctricas. Funciona para todo tipo de perro. Es un producto de alta gama.
Como veterinaria según mi experiencia con los collares eléctricos, sin duda elegiría el collar Dogtrance D, ya que debido al conjunto de sus características es uno de los más seguros y menos molestos para nuestra mascota, gracias a que funciona mediante sonidos y estímulos y por su gran ligereza. Además es ideal para todo tipo de perros y todo tipo de necesidades, ya que cuenta con diversas versiones, es sumergible y muy fácil de usar.
Collares eléctricos para perros Opiniones y Comparativa
1. Nuestra elección: Collar para perros con descarga eléctrica inofensiva Dogtrace D
Especificaciones
Características Clave
Beneficios:
- Dogtrace ha creado una gama de collares de muy buena calidad, con unas de las mejores distancias de alcance del mercado, van desde los 200 m hasta los 1000 m de alcance. Nosotros elegimos la opción Easy Small con 200 m de alcance debido a que para un uso cotidiano es más que suficiente teniendo en cuenta que es el más económico dentro de la gama de collares Dogtrace.
- Collar de alta calidad y muy sencillo de usar. Su precio puede parecer algo elevado, pero realmente para la calidad que ofrece nos parece un precio justo
- Hay que tener en cuenta que para un uso más profesional o en situaciones en las que se necesite una mayor distancia de alcance necesitaras adquirir una gama más alta. Las distancias de alcance van aumentando en función del modelo
- Debido al alcance de esta señal son collares muy versátiles que se pueden utilizar en todas las situaciones posibles, desde en la calle como en bosques, montañas y espacios muy abiertos.
- Todo esto junto con sus características los convierten en unos de las mejores opciones actualmente. Además, es el más ligero de todos los collares Dogtrace, es extremadamente sencillo de usar y dispone de indicador LED de encendido.
Pros:
- Muy fácil de usar.
- Diseño muy intuitivo.
- Collar de alta calidad.
- Incluye una guía de entrenamiento y DVD completísimos.
Contras:
- Funciona con pilas de duración 6 meses (no es recargable).
2. Subcampeón: Wodondog Collar de Adiestramiento para Perros Recargable
Especificaciones
Características Clave
Beneficios:
- Este collar para adiestrar perros ofrece un producto que cubre las expectativas de precio/calidad
- Ofrece un sistema de entrenamiento de uso sencillo e intuitivo.
- Dispone de 4 modos de entrenamiento, sonido, vibración, choque suave y linterna led.
- Su collar es ajustable. Se adapta a perros pequeños, medianos y grandes. Se puede utilizar con perros desde 6 kilos y medio hasta los más grandes.
- Incluye baterías de litio recargables.
- La batería es de larga duración y su modo auto protec extiende su vida útil.
- El collar es impermeable, aunque no sumergible. Resiste por ejemplo a la lluvia, pero puede generar problemas si el perro se sumerge.
- El diseño especial del área de botones, permite manejar el collar sin mirar, solo utilizando el tacto.
- La pantalla LCD del control, se ilumina de azul permitiendo la regulación del entrenamiento, aún en la oscuridad.
- Esta pantalla también incluye un indicador que muestra el estado de la batería.
- En la mayoría de los perros, el modo vibrador consigue la modificación de la conducta sin utilizar el modo corriente.
Pros:
- Su diseño hace que manejarlo sea muy sencillo.
- Excelente relación de precio calidad.
- Su modo light permite un entrenamiento más suave
Contras:
- No alcanza la distancia que promete.
- Las instrucciones están en inglés.
3. También genial: Collar de adiestramiento para perros con control a distancia Wodondog
Especificaciones
Características Clave
Beneficios:
- Este collar lo tiene casi todo, es económico, de calidad y además te permite entrenar a tu perro mediante cuatro modos diferentes lo que permite corregir desde los comportamientos más suaves hasta lo más difíciles del perro.
- Los pitutos de estímulo están cubiertos por una silicona que ofrece un trato más amable y cuidadoso de la piel del animal.
- También dispone de un modo de ahorro de energía, que se activa si el collar no se usa por un tiempo. La batería de litio ofrece larga duración.
- Además, como detalle, incluyen una bombilla luminosa para colocarle el collar lo que te permitirá visualizar a tu perro en zonas de poca visibilidad.
- Permite el entrenamiento simultáneo de hasta 3 perros con un solo control remoto, ya que maneja tres canales.
Pros:
- Muy fácil de usar.
- Excelente calidad precio.
- Multicanal para varios entrenamientos simultáneos.
Contras:
- No alcanza la distancia que promete
- Solo instrucciones en inglés.
- Algunos usuarios reportan durabilidad de la batería menor a la prometida.
4. Collar de entrenamiento por vibración para perros Cmonami
Especificaciones
Características Clave
Beneficios:
- Este collar lo tiene casi todo, es económico, de calidad y además te permite entrenar a tu perro mediante dos modos diferentes de entrenamiento vibración y sonido por lo que permite corregir desde los comportamientos más suaves hasta lo más difíciles del perro.
- Si hay algo que recriminarle es que el mando transmisor en sí no es muy atractivo, puede llegar a parecer un juguete. Pero si lo que buscamos es eficacia y no diseño a un coste accesible a todos los bolsillos, esta es sin duda la mejor opción.
- También dispone de un modo de ahorro de energía, que se activa si el collar no se usa por un tiempo. La batería nos sorprende bastante, puesto que es de bastante larga duración.
- Además, como detalle incluyen una bombilla luminosa para colocarle al collar lo que te permitirá visualizar a tu perro en zonas de poca visibilidad.
Pros:
- Muy fácil de usar
- Excelente calidad precio
Contras:
- El transmisor parece un poco de juguete
- Instrucciones en ingles
- No alcanza la distancia que promete
- Al no tener modo de impulsos puede no corregir comportamientos muy dificiles
5. Beoankit Collar De Adiestramiento para Perros
Especificaciones
Características Clave
Beneficios:
- Dispone de dos modos de entrenamiento advertencia y vibración. Este último suele ser bastante efectivo para revertir todo tipo de comportamiento, salvo los muy difíciles.
- La batería recargable, te permite con una carga de tan solo 2 horas, obtener entre 7 y 14 días de uso.
- Es impermeable, lo que permite el entrenamiento bajo la lluvia. Otra posibilidad es que el perro pueda nadar sin necesidad de sacarle el collar.
- La correa se ajusta desde los 18 cm hasta los 53 cm., permitiendo adaptar el collar a perros de diversos tamaños.
- Permite controlar hasta dos perros con el mismo control remoto.
Pros:
- Buena relación precio calidad.
- Fácil de usar
- Larga duración de la batería
- Permite entrenamiento múltiple (2 perros).
Constra:
- Solo dos variantes de modo de entrenamiento.
- No alcanza la distancia que promete.
Dentro de la amplia gama de collares eléctricos para perros los hay de varios tipos, con modo de entrenamiento mediante impulsos o estimulaciones, mediante vibración, mediante sonido, luz o espray (también conocido como citronella).
Nosotros recomendamos los collares que funcionen mediante vibración, sonido o estimulaciones puesto que actualmente, tras consultar varios entrenadores caninos, son los que mejor resultados ofrecen.
Un perro bien entrenado disfrutará de una mayor libertad, por lo tanto, tendrá una mejor calidad de vida y será más feliz. Ahora bien, te corresponde a ti la tarea de saber que sistema es el más adecuado para entrenarle.
El objetivo de esta guía es ayudar a que la gente que los usa o está pensando en usarlos, lo haga de manera correcta, segura y a ayudarte a encontrar los mejores modelos del mercado.
Collares de adiestramiento. Un poco de historia
Adiestrar a perros usando collares de adiestramiento, es una técnica que se utiliza desde hace mucho tiempo.

Para que te hagas una idea, el primer collar que se creó con el fin de adiestrar a un perro data de los años 60. Antiguamente sus opciones eran muy limitadas y las medidas de aplicación muy radicales. Algunos lo llamaban collar de calambres para perros.
Los modelos actuales distan mucho de aquellos utilizados antiguamente. Actualmente los collares de adiestramiento eléctricos para perros se han convertido en una herramienta muy útil, con un amplio rango de usos y un abanico de posibilidades enorme.
Hay muchos motivos que explican su eficacia. La razón principal es que te permite manejar todas las áreas en las que necesites adiestrar a tu perro. Pero recuerda que es imprescindible usarlos de manera responsable.
Gracias al avance de la tecnología existen nuevos dispositivos como son los gps para perros que nos ayudan a localizar a nuestra mascota rápidamente y todos ellos, al igual que los collares de entrenamiento, usados de manera inteligente son de una gran ayuda.
Cuál es el mejor collar de adiestramiento para perros.
El mejor collar de adiestramiento para perros, es en nuestra opinión cualquiera de los anteriormente expuestos. Para elegir uno en concreto el propietario deberá valorar cual se adapta a su perro dependiendo de sus necesidades, sus gustos particulares como dueño y necesidades del entrenamiento.
Cualquiera de ellos te asegurará un entrenamiento eficaz y seguro. En todos los modelos se puede ajustar su nivel de intensidad lo que te permite adaptarte a cada situación asegurándote que el perro no sienta ningún tipo de dolor o molestia.
Collar eléctrico para perros ¿qué son? ¿son seguros?
El collar eléctrico para perros tiene como objetivo corregir conductas poco deseadas, como que el perro se escape, ladre de forma descontrolada o tire de la correa durante los paseos.

Intentan replicar cuando la madre coge a un cachorro por el cuello y le sacude como señal de que ha hecho algo mal.
A continuación, te explicamos cómo funciona el collar eléctrico para perros:
Collar eléctrico para perros con mando a distancia
Estos collares se componen de un receptor, que se le ajusta al perro mediante el collar y un mando o transmisor que transmite una señal de radio al receptor activando así el modo de entrenamiento. El alcance de esta señal varía en función de la marca y modelo.
En función del modo de entrenamiento pueden ser:
Collar de descargas para perros
Funciona por medio de impulsos estáticos eléctricos, pero contiene sólo voltios y no amperios. No se trata, por tanto, de una descarga eléctrica dañina, sino de algo más parecido al calambre que sentimos al cerrar la puerta de un coche, o al estrechar la mano con alguien.
Estos collares de choques eléctricos para perros son especialmente útiles para las razas de perros más grandes y fuertes o aquellos que son poco sensibles. Su intensidad se regula mediante niveles lo que te permite encontrar el nivel óptimo para tu mascota sin causarle ningún tipo de dolor.
Más adelante explicaremos cómo encontrar este nivel óptimo.
Collar correctivo para perros mediante vibración
El funcionamiento es similar al collar de corriente para perros, pero la corrección se realiza mediante vibración, parecida a la que hace tu móvil cuando te llaman.
El nivel de intensidad también es configurable, para poder encontrar el nivel óptimo.
Generalmente es menos eficaz que el collar para perros con descarga eléctrica en las razas menos sensibles, pero por lo general debido a que ahora existen con hasta 100 niveles de intensidad suele ser suficiente para adiestrar a muchas razas.
Collares de entrenamiento para perros con sonido
El funcionamiento consiste en la emisión de un pitido, cuando el perro necesita una corrección. Generalmente por si solos no funcionan como medida de entrenamiento eficaz, pero a su vez es el primer paso que has de utilizar cuando comienzas el entrenamiento. Más adelante se explica esto en detalle.
Collar eléctrico para adiestrar perros de espray
El funcionamiento es similar a los anteriores con la diferencia que la corrección se realiza mediante espray.
Esto significa que el collar en vez de emitir un impulso o vibración, al activarse, una dosis de espray inodoro, incoloro e inofensivo para el animal, se dispara, haciendo saber a tu perro que debe de rectificar su comportamiento. También son conocidos como collares antiladridos con mando o collares citronella.
El uso de estos collares cada vez es menos frecuente y actualmente los collares por vibración y descargas les han ganado terreno.

Actualmente la mayoría de collares para adiestramiento de perros a control remoto suelen incluir los tres primeros modos de entrenamiento en un mismo collar, impulsos, vibración y sonido. En función de las características del perro puedes necesitar un modo u otro.
Collar de adiestramiento canino sin mando a distancia
Se le conoce como collar antiladridos. Se usa para evitar el ladrido de los perros. Estos collares incluyen un sensor que se activa mediante el sonido que emite el perro al ladrar, por medio de la vibración de sus cuerdas vocales.
Este tipo de collares son especialmente efectivos en casos de excesivo ladrido por que envían justo en ese momento la corrección a tu perro. Como no necesitan control remoto son especialmente efectivos cuando no estás en casa.
Actualmente, todos los collares de calidad tienen modos que trasmiten extremadamente bajas sensaciones a tu perro cuando necesita una corrección de conducta, en el caso de los collares con modo de entrenamiento por estímulos o por vibración.
Los collares de adiestramiento electrónicos son seguros e inofensivos, siempre y cuando sean de buena calidad y la persona encargada del entrenamiento esté formada.
Es también fundamental leer las instrucciones de uso antes de su utilización.
Muchos entrenadores de perros y veterinarios los recomiendan. La sensación que recibe tu perro con el collar no es dolorosa, simplemente les pone en aviso.
Collares de adiestramiento para perros. ¿Cómo saber si lo necesitas?
Dependiendo de tus necesidades y de las de tu perro, puedes o no usar un collar eléctrico de adiestramiento. En este artículo sobre los mejores collares eléctricos para perros opiniones te vamos a dar alguna de las razones:
Generalmente estos collares solo son necesarios para:
- Corregir las conductas más extremas de tu perro, como ladridos totalmente incontrolables y muy frecuentes.
- Entrenarle en entornos llenos de estímulos para él, como la caza.
- Para corregir aquellas conductas, que no eres capaz de cambiar tras intentar otros métodos, y podrían causarle daño a tu perro como que se escape frecuentemente y le puedan atropellar. Recuerda usar también un chip de identificación para que tu perro sea identificado en caso de pérdida.
- Para asentar órdenes que el perro ya conoce, pero sigue sin obedecer.
Collar de adiestramiento eléctrico para perros. Motivos para usarlo
En general, los motivos más habituales para comprar un collar de adiestramiento para perros son:
- Controlar los ladridos de tu perro
A la mayoría de los perros les encanta ladrar. El punto negativo viene cuando estos ladridos son incontrolables. Cuando esto ocurre, el problema no sólo te afecta a ti como dueño, sino también a tus vecinos o personas que vengan de visita.
- Evitar que el perro salte encima de la gente, cruce la calle, persiga a otros perros o animales o tire de la correa en los paseos
Muchos de nosotros hemos sufrido y mucho para evitar que nuestra mascota salte encima de la gente o cruce la calle sin esperar a tu orden.

Cuando este compartimento se repite y nada parece funcionar para corregirlo, puede ser fácilmente solucionado con un collar para que el perro no se escape.
Si eres de los que te gustaría salir a correr con tu perro, perro la situación es imposible debido a los tirones, podrías enseñarle usando uno de estos collares.
Si además, tu perro es ya entrado en una cierta edad y tiene problemas con las articulaciones. Evitar todos estos movimientos bruscos y carreras innecesarias puede ser muy importante. Además de quitarle la ansiedad, puedes evitar el alto consumo de suplementos alimenticios para las articulaciones de los perros como los condroprotectores.
¿Collar de castigo para perros? Motivos para no usarlo
Por alguna razón todavía hay gente que piensa que se deben de usar como un collar de obediencia para perros para su castigo. Esto dista mucho de la realidad y lo único que conseguirás es que tu perro se sienta frustrado, coja miedos y temores, por no hablar de que le puedes causar algún trauma.
El entrenamiento que ha de usarse con estos collares es el entrenamiento POSITIVO, el cual explicamos más abajo.
Especialmente, nunca debes comprar un collar eléctrico para perros con el fin de ser usado con perros agresivos o si es propenso a comportarse de manera agresiva.
Perros agresivos pueden causar graves daños o incluso la muerte a su dueño y a otras personas. Si no estás seguro si este producto es apropiado para tu perro, por favor consulta a tu veterinario o a un entrenador canino titulado que esté especializado en el uso de estos collares.
El collar de entrenamiento eléctrico tiene que ser usado solo en perros sanos, sin ningún tipo de conducta agresiva.
Como veterinaria te recomiendo que si tu mascota sufre de episodios de conducta agresiva busques atención especializada con un Etólogo Veterinario para solucionar este problema, ya que los collares eléctricos no van a solucionar su problema sino que posiblemente lo agravará.
Collares para adiestramiento de perros. Lo que necesitas saber antes de comprar uno
Actualmente existen muchos modelos a la venta de collares eléctricos para perros. Antes de comprar uno, te recomendamos que compares las siguientes características:
Seguridad para el perro
Este es un factor fundamental. El collar debe tener diferentes niveles de intensidad para asegurar que nuestro perro tan solo recibe avisos y no siente ningún tipo de daño.
También tienen que estar fabricados con materiales de alta gama para asegurar su correcto funcionamiento en todo momento.
Duración de la batería
Otro aspecto a tener en cuenta es la duración de la batería. Una batería de larga duración nos permitirá un adiestramiento mucho más eficaz y rápido.
Distancia de alcance
Debes de tener esta característica en cuenta, en función de las costumbres que tengas con tu perro.
Si siempre lo sueltas en espacios reducidos, este factor no es determinante. Sin embargo, si lo sueles soltar en el campo o en espacios muy abiertos, asegúrate de que la distancia de alcance es la apropiada.
Modos de entrenamiento
La mayoría de los modelos disponen de varios modos de entrenamiento. La clara ventaja es que te permitirá probar cual es el que mejor se adapta y funciona con tu perro.
Nivel de confort para el perro
Aquí debes de tener en cuenta el tamaño de tu perro y como es de probable que el collar se le ajuste adecuadamente. Hay collares de adiestramiento para perros pequeños, para perros grandes y para ambos. También debes de considerar el peso del collar.
Resistente al agua y/o sumergible
Esta es una característica muy importante. Es aconsejable que sea resistente al agua, puesto que nos permitirá usarlo también los días de lluvia.
Si además vives en zonas de río o playa o si te gusta llevar al perro a estas zonas, la elección de un collar de adiestramiento sumergible es imprescindible.
Número de collares receptores
Esta característica solo es necesaria en el caso de que tengas más de un perro y quieras adiestralos a la vez o quieras usar el segundo collar mientras cargas la batería del primero.
Hay dispositivos en el mercado que te permiten controlar varios collares solo con un mando. Esta opción es muy útil puesto que no es efectivo usar dos transmisores al mismo tiempo.
Collares eléctricos para perros baratos
Actualmente existen una amplia de collares de adiestramiento baratos en el mercado. Los precios de collares de adiestramiento para perros oscilan desde 15 a 200 €.
Has de tener cuidado con cual compras puesto que algunos son de muy baja calidad y podrían dejar de funcionar rápidamente, romperse o incluso producir algún tipo de dolor a tu perro.
Si has decidido comprar otro, del cual no hablamos en éste artículo, infórmate bien sobre la compañía que los produce y trata de averiguar si son productos de calidad.
Collar educativo para perros. Guía de entrenamiento.
Para un adecuado entrenamiento te aconsejamos que sigas los siguientes puntos:
- Permite a tu perro familiarizarse con el collar
Antes de comenzar a usar el collar debes de colocárselo y dejárselo puesto durante un par de días sin usarlo. Al principio el perro intentará arañarlo y morderlo, pero rápidamente se acostumbrará.
Es importante que no lo uses hasta que el perro esté totalmente acostumbrado a él.
- Familiarízate con el collar y aprende a ponérselo a tu perro
También debes de aprender cómo funciona el collar de adiestramiento. Es importante que lo pruebes antes del primer uso con tu perro.
Aprende a ponérselo correctamente para que no le produzca ninguna molestia.
El collar debe de ajustarse cómodamente en la parte superior del cuello, cerca de las orejas. El receptor ha de quedar bien colocado.
Debe estar lo suficientemente ajustado para que no le produzca dolor, pero a su vez no se mueva en ninguna dirección. Tienes que ser capaz de meter un dedo debajo del collar
- Asegúrate que la talla es la correcta
La mejor talla para el collar es aquella que se ajusta de manera natural. No compres uno que es muy ajustado, pero tampoco uno que quede muy suelto.

Si es muy ajustado será muy difícil ponérselo y quitárselo. Si es muy suelto podría resbalarse cuando el perro baje la cabeza o no funcionar de la manera correcta.
Ten en cuenta también el volumen de su cuello cuando el perro lleva el pelo largo no solo cuando esta afeitado o cortado con un cortapelo para perro.
- Lee las instrucciones antes de usar el collar
En el manual de instrucciones encontraras toda la información de seguridad y como usarlo.
También encontraras como ponérselo y quitárselo al perro. Si aun así no estás seguro busca consejo.
- Asocia las correcciones a las órdenes una a una
Antes de empezar a corregir una nueva conducta, asegúrate que el perro ha asociado la orden anterior con la corrección correspondiente. Así evitaras estresar al perro.
Al poner el collar a tu perro le transmites que te tiene que prestar atención. Tiene que ser usado como un recordatorio o para darle información.
- No dejes al perro solo intentando averiguar cómo funciona el collar
El collar es un mecanismo de entrenamiento y ha de usarse como tal. Cada vez que deseas corregir una conducta dile un primer NO y presiona el modo acústico a la vez.
¡Si la conducta persiste dile NO! Un poco más fuerte y utiliza otro modo de entrenamiento, por ejemplo, vibración o estímulos.
¡¡Si la conducta persiste dile NO!! Mucho más fuerte y activa el modo de entrenamiento que usaste anteriormente aumentando un poco la intensidad del efecto.
Los perros son animales muy inteligentes y rápidamente aprenderá que el sonido significa NO y la vibración o estímulo significa NO!! De tal forma que la única manera que tendrá de parar esa situación incómoda es obedeciendo.
- Premia al perro cuando ejecute correctamente las órdenes
Si cada vez que activas el collar el perro solo recibe señales de que le estas castigando rápidamente le causará malestar e inseguridad y dejará de obedecer.
¡Prémiale también! Cada vez que ejecutes un comando y el perro obedezca prémiale y anímale a seguir haciéndolo bien.
De esta manera el perro aprenderá que lo que hace está bien y no sentirá ningún miedo cuando una corrección en su comportamiento se necesaria.
- No abuses del collar
Trata de usarlo solo cuando sea necesario. Lo mejor aquí es usar el sentido común.
Asegúrate de la cantidad de horas que el perro puede llevarlo puesto. No lo uses en todos los paseos ni cuando el perro está sin supervisión.
Tu perro solo debería llevar el collar durante las sesiones de entrenamiento.
Úsalo solo cuando estas intentando realizar órdenes para corregir comportamientos.
Nunca lo actives cuando el perro está jugando. Recuerda que el collar se usa para corregir comportamiento y no quieres que tu perro asocie jugar con un mal comportamiento.
Collar de adiestramiento de perros. Entrenamiento POSITIVO
La introducción al entrenamiento positivo es una fase en la que el perro deberá asociar el estímulo que genera el collar a una recompensa.
¿Cómo empezamos?
Una vez que el perro se ha acostumbrado al collar, después de llevarlo apagado durante 24 horas seguidas, le puedes introducir al entrenamiento positivo.
Para ello, vas a comenzar usando sólo el modo sonido. Este modo no contiene diferentes niveles de intensidad, pues se trata de un pitido único.
Si dispones de jardín, puedes crear un perímetro de entrenamiento para tu perro mediante vallas, para que tu perro asocie que es hora de aprender cuando le llevas a esa zona.
Durante los dos o tres primeros días, durante unos 15 minutos ayúdale a crear una asociación entre el sonido y recompensas, realizando el siguiente proceso:
- Deja pulsado el botón sonido durante 2 segundos.
- A continuación, recompensa a tu perro verbalmente, o mediante una caricia o con un pequeño premio. La recompensa ha de durar de 3 a 5 segundos.
- Espera unos minutos y repite el proceso. Varía la recompensa para evitar que el perro se acostumbre a un mismo premio.
Esta primera parte del entrenamiento finaliza cuando tu perro espera recibir una recompensa al oír el sonido.

¡Ya puedes comenzar el entrenamiento usando el modo sonido!
Si observas que el perro no obedece tras varias sesiones de entrenamiento, entonces puedes empezar a usar el modo vibración.
Recuerda realizar el entrenamiento positivo mostrado anteriormente con el modo vibración, hasta que tu perro asocie el estímulo con una recompensa.
Pero antes, has de encontrar el nivel de reconocimiento de tu perro mostrado en el capítulo siguiente.
Collar para perros eléctrico. Identifica el nivel de intensidad óptimo
Sigue los siguientes pasos para encontrar el nivel de reconocimiento adecuado para tu mascota:
Comienza en el nivel de intensidad 1 y pulsa el botón de estimulación por vibración (o de impulso estático si procede) durante uno o dos segundos.
Si tu mascota no reacciona de ninguna manera, repite el punto número 1 con la misma intensidad varias veces antes de moverte al nivel dos de intensidad.
Tu perro no debería ladrar o asustarse cuando recibe un estímulo por parte del collar. Si esto ocurre, significa que la intensidad es muy alta, así que debes de volver al nivel interior y repetir el proceso.
El nivel correcto es aquel en el que tu mascota responde al estímulo de manera fiable. Esto significa que cualquier ligero cambio en el comportamiento de tu perro, como mirar alrededor con curiosidad, arañar el collar o sacudirse las orejas indica que el nivel de reconocimiento es adecuado.
Hay circunstancias en las que tu perro puede estar más distraído de lo normal, debido a que percibe nuevos olores o a que hay mucho movimiento a su alrededor. En dichas circunstancias, puede necesitar una estimulación mayor de lo normal.
Recuerda volver al nivel óptimo cuando el entrenamiento se realice en situaciones sin distracciones.
Collares educativos. Conclusiones
Los mejores collares de adiestramiento para perros son una buena manera de corregir conductas en tu perro
Como ya hemos comentado varias veces, es imprescindible su uso con sentido común y sabiendo en todo momento como usarlos.
Aparte de ser seguros, efectivos y prácticos, la inversión que hagas en ellos merece la pena.
Con la cantidad de ofertas actuales en el mercado, no deberías de tener ningún problema en encontrar el adecuado para ti, especialmente si sigues esta guía.
Tienes que recordar que antes de usar uno de estos collares, deberías de estar informado. Con esta guía este paso ya está cumplido.
¿Cuál es el mejor collar eléctrico para perros?
Nosotros nos quedamos con Dogtrace D Control Easy Small. Es un collar de alta gama que todos sus usuarios han valorado como muy efectivo. Además viene con un audio curso de regalo que te será de mucha utilidad. Funciona eficientemente con hasta 200 m. de alcance y sirve para todo tipo de perro, incluso los muy grandes (hasta 62 cm. extensión).
En el segundo puesto hemos elegido Wodondog se trata de un collar confiable, con muchas alternativas de uso (luz, vibración, pitidos, descarga) que puede utilizarse hasta debajo del agua con una batería de larga duración.
Finalmente en el último puesto, ubicamos también a Wodondong en otro modelo. Ofrece los impulsores de estímulos recubiertos en silicona, lo que protege más y mejor la piel del perro. Además permite controlar hasta 3 perros a la vez.
El mejor collar de adiestramiento para perros es en nuestra opinión cualquiera de los anteriormente expuestos. Se adaptan perfectamente a cada tipo de perro, gustos del dueño y necesidades de entrenamiento.
Cualquiera de ellos te asegurará un entrenamiento eficaz y seguro. En todos los modelos se puede ajustar su nivel de intensidad lo que te permite adaptarte a cada situación asegurándote que el perro no sienta ningún tipo de dolor o molestia.
Esperamos que os haya gustado este artículo sobre los mejores collares eléctricos para perros opiniones 2020. No dudes en dejarnos un comentario si tienes dudas, estaremos encantados de resolverlas.
Última actualización el 2023-05-29 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Respecto a los collares eléctricos leo que son antiladridos. En mi caso no necesito para ladridos sino para que no se vaya corriendo cuando lo suelto, por lo que estoy algo confundida con los resultados que podría darme y con la forma de adiestrar con el NO! .
¿Qué collar me aconsajáis y que método usaríais para enseñarle a venir cuando le llamo y sobretodo que no salga corriendo como un loco?
Es un Samoyedo de 2 años y a la mínima que oye algo a alguien se me escapa y le cuesta volver.
Gracias.
Hola Sandra!
Gracias por tu comentario. Como sabrás los Samoyedos son perros bastante juguetones y sociables. Este carácter hace que de por si sean perros difíciles de entrenar. Has de tener bastante paciencia y no darlo por perdido porque al final lo conseguirás. Simplemente puede llevar más tiempo que otras razas.
Con respecto a los collares, en el artículo hablamos sobre los eléctricos que sirven para corregir toda clase de conductas, no sólo los ladridos. Para los collares antiladridos tenemos este artículo https://www.decaninos.com/collares-antiladridos-opiniones/ que profundiza más. La diferencia es que los antiladridos se activan de manera automática cuando el perro ladra y los eléctricos has de activarlo mediante un mando cuando quieres corregir alguna conducta.
El collar eléctrico que ponemos como nuestra elección en este artículo, es el que más te convendría para lo que tu necesitas. Respecto a cómo entrenarlo, al final del artículo, en la sección de «Cómo utilizar el collar eléctrico para perros. Guía de entrenamiento» podrás encontrar lo que necesitas saber para un adecuado entrenamiento.
Tienes que tener en cuenta que el collar ha de servir como herramienta de entrenamiento y ha de combinarse con un adecuado sistema. De nada sirve que cada vez que tu perro haga algo mal lo actives. Has de enseñarle lo que significa y ayudarle a entender la asociación entre el collar y las órdenes. Otro consejo es que siempre has de recompensarle cuando lo haga bien, y de esa forma entenderá lo que significa y lo que le quieres transmitir con el collar.
Te aconsejo que te vuelvas a leer el artículo puesto que tiene toda la información que necesitas. Si aún así sigues teniendo dudas, déjanos otro comentario y estaremos encantados de ayudarte.
Un saludo.
Donde puedo conseguir receptores de collar marsboy, tengo uno con el mandi pero necesitaría por lo menos otro mas.
Gracias
Hola Patricia,
Puedes comprarlo siguiendo nuestro link de afiliación:
http://amzn.to/2EkwYIj
Un saludo
Yo estoy muy interesada en el uso de los collares eléctricos pero mi duda es ¿se pueden usar collares eléctricos en España?
Hola Belén,
La ley si permite su uso. Ahora bien se trata de usarlos de manera responsable de tal manera que sean una herramienta de adiestramiento eficaz. Te aconsejo leer nuestro artículo a fondo lo que te permitirá tomar una mejor decisión y lo que es más importante aprender a usarlos.
Recuerda que has de estar bien formada y saber cómo usarlos antes de comenzar con el entrenamiento.
Un saludo
Hola Jorge,
Gracias por tu repuesta pero sigo estando algo confusa, la Ley 4 / 2016 de Protección de los Animales de Compañía de la Comunidad de Madrid dice que está prohibido utilizar collares eléctricos que resulten dañinos para los animales. ¿Quiere decir que si no se utilizan para hacer daño si se pueden usar o que bajo ninguna circunstancia se pueden usar?
Un saludo.
Hola Belén,
Nosotros no somos veterinarios o expertos legales en la materia y aunque te podemos aconsejar, lo mejor es que preguntes a un experto sobre el tema. Ahora bien, te doy mi opinión.
La ley prohíbe cualquier elemento que se utilice para dañar al perro. En este caso en concreto con los collares eléctricos el problema es que mucha gente los ve como algo dañino debido a su historia en la antigüedad cuando se usaban con ese fin. Los collares actuales distan mucho de esos collares antiguos y disponen de muchos niveles de intensidad de tal manera que, usados de manera correcta, tu perro jamás sentirá nada de dolor o molestia. Que un collar sea eléctrico no significa que de descargas eléctricas, los modelos actuales vienen con sistemas por vibración y sonido. Además, los que incluyen el modo de «descarga» no llevan amperios, solo voltios por lo que no es una descarga eléctrica como la de un enchufe por ejemplo.
Hay que tener claro que han de usarse como una herramienta de entrenamiento, NUNCA de castigo.
Te aconsejo que hables con un experto en adiestramiento que sepa sobre el tema y trabaje con collares eléctricos, seguro que te puede ayudar a entender mejor su funcionamiento.
Un saludo
hola buenas noches tengo una consulta tengo una perrita labrador que es super agresiva con un ,mi otro perrito pequeño me lo ha intentado matar 3 veces la puse con entrenador no funciono ya hicimos de todo quisiera saber si esta opcion del collar me funcionaria pra que ella entienda que no se debe acercar a el ??????
Hola Lesly,
Gracias por tu comentario. Nunca deberías de usar un collar eléctrico para comportamientos agresivos.
Un saludo
Hola Jorge.
Tengo un labrador de 10 meses y no puedo llevarlo suelto porque en cuanto ve un perro sale corriendo y se olvida hasra de su nombre. Y si es hembra es mucho peor.
Intento adiestrarlo, y con otras cosas funciona, pero con esto nada de nada.
Me da pena castrarlo, pero sería eso una buena opción? Tambien contemplo probar los collares vibradores. Que me aconsejas?
Bob
Hola Bob,
lo primero que te aconsejaría sería que tengas paciencia. Al ser todavía tan joven, es aún muy curioso y enérgico. Antes de probar con un collar eléctrico, para el cual es muy joven aún, has de intentar adiestrarlo usando otras técnicas. Como todo lleva tiempo y paciencia.
Respecto a la castración te aconsejo leer este artículo que seguro te ayudará a hacerte una mejor idea sobre la castración https://www.decaninos.com/pros-y-contras-de-castrar-a-un-perro/
Un saludo
Hola, tengo un ovejero alemán de 10 meses y de chico siempre se persiguió la cola y ladrar, sin lastimarse, pero siempre para llamar la atención. Hace 7 meses que estoy embarazada y se ha puesto mucho peor, aún después de varias clases de adiestramiento. Se le dió también por morder y lamer sus patas y dedos, sigue sin lastimarse, pero no frena a menos que haya un ruido fuerte o vos te alejes de él o de la situación que genera que se corra la cola por horas. Tambien se le dió por morder mis pies o manos cuando camino y me cuesta mucho que responda mis órdenes. Me comentaron que el collar podría modificar estas conductas, puede ser? O puede empeorar? Gracias!
Hola Clara,
El collar de adiestramiento efectivamente te podría ayudar, pero solo en los casos en los que se debe a un problema de comportamiento. Esto lo tienes que tener muy claro antes de comenzar. Has de descartar primero cualquier otra razón para ello. A continuación, te expongo brevemente las posibles causas:
1 – Problemas físicos: como que tenga alguna herida o dolor y se muerda por ello. Por lo que comentas, parece que es algo que hace desde hace bastante tiempo, así que no pienso que sea este el problema. Pero lo primero que debes hacer es hablar con el veterinario.
2 – Problemas de salud mental: aquí es fundamental que un etólogo, o varios, te confirmen que el perro no padece ningún problema de salud mental. Estos tipos de comportamientos están asociados especialmente a perros que han sido encerrados por un largo tiempo, o que no disfrutan de los cariños o no salen a pasear lo que necesitan, etc. Supongo que este no será tu caso, pero merece la pena nombrarlo para explicarlo.
3 – Problema de comportamiento: aquí el problema es que empiezan mordiéndose la cola como si fuera un juego y luego ya se acostumbran. Esta conducta se puede corregir. Recuerda que has de enseñarle y educarle con el collar como ha de actuar, pero jamás debe de ser una herramienta de castigo. Te aconsejo que te leas el artículo completo si estás pensando en usar uno.
Un saludo
Tengo dos schnauzer mini
Por lo general son obedientes pero no logro corregir el tema de los ladridos cuando ven otro perro.
Antes tenia solo perro y mejor pero con dos me resulta mas dificil.
Les vendria bien un collar electrico dual. Gracias
Hola tengo una perra Laika mestizo de american stanford y labrador es una magnífica perra y se porta estupendamente con las personas y casi con todos los animales el problema que tiene es a la hora de presentarse, sobre todo cuando van atados o ella va atada se pone en plan territorial no muerde pero si marca y se abalanza y tira muchísimo de la correa, quisiera saber si este tipo de collares serían efectivos para modificar esa conducta
Hola Sara,
Para este tipo de comportamientos agresivos no deberías de usar un collar electrico de adiestramiento. Te podría ser útil si solo tira de la correa por que es muy curioso y quieres enseñarle a que no lo haga, a que camine junto a tí o a que no salga corriendo cuando le sueltas. Nunca deberías de usar un collar de este tipo si el comprortamiento a corregir es agresivo.
Hola,
Vivo en un pueblo en la costa y siempre saco a mi perro a la playa. Normalemente es muy obediente, pero si ve gaviotas corre hacia ellas y no hace caso a ninguna orden que le de. No me preocupaba demasiado porque las gaviotas suelen estan en el mar y hasta cierto punto no se mete donde le cubra el agua. Pero ya me ha pasado varias veces que las gaviotas vuelan, se van hasta la otra punta de la playa, o incluso salen de ésta y mi perro va detrás. Me preocupa sobre todo que llegue hasta la carretera.
¿Se podría solucionar con un collar de adiestramiento? Y en ese caso, ¿cual es el mejor para el agua? (se mete constantemente)
Un saludo.
Hole Ane,
Si, este sería el típico comportamiento (salir corriendo detrás de objetos en movimiento) que un collar de adiestramiento eléctrico puede corregir. Recuerda que es una herramienta para adiestrar y como tal has de tener paciencia y usarla de manera correcta para que el perro entienda las órdenes.
Un saludo