Hipo en perros. Causas y consejos para eliminarlo

Pues sí, te confirmo que tu perro muy posiblemente tenga hipo. El hipo en perros es algo muy común y la razón es sencilla.

Básicamente, el hipo es un sonido que emite nuestro diafragma cuando produce espasmos involuntarios que provocan entradas y salidas de aire. La consecuencia es la emisión de un sonido muy particular y conocido por todos.

Todos los animales que tengan diafragma son propensos a tener hipo en ocasiones, y por supuesto nuestros fieles amigos no están exentos.

Aunque este sonido pueda parecer gracioso, es necesario estar atentos a su duración. Un hipo muy prolongado puede ser el inicio de una complicación mayor. Si es el caso de tu perro, es necesario acudir al veterinario para su revisión.

De todas formas, es cierto que el hipo genera confusión y hasta nerviosismo a nuestro perro. Sin embargo, nuestro papel de cuidar y mantener a nuestro amiguito tranquilo y confiado es muy importante. No hay nada mejor en estos casos que distraerle con algo que le guste.

Además hay que dejar claro que un ataque de hipo no representa ningún tipo de sufrimiento para nuestro perro, siempre y cuando se trate de hipo únicamente

Causas de hipo en perros. Cosas que necesitas saber.

La causa de los espasmos que hemos citado anteriormente se deben a una serie de factores, muchos de estos son muy comunes en nuestras mascotas y sobre todo en los cachorros, pues suelen ser más inquietos y juguetones. A continuación te detallamos las razones más comunes:


También te puede interesar :


  • Consumir alimentos muy rápidamente. Esto puede ocasionar que el diafragma se irrite o tensione. Y por defecto tendrá una reacción de hipo.
  • Algunos alimentos tienen la propiedad de causar hipo. Por esta razón es necesario cuidar la dieta de los perros y alimentarlos adecuadamente según su raza, tamaño y peso con las porciones necesarias para asegurar un crecimiento sano.
  • Las bajas temperaturas son una condición idónea para generar espasmos involuntarios del diafragma.
  • Un indicio de que tu cachorro puede sufrir alguna enfermedad son los ataques de hipo de forma continua y durante períodos de tiempo muy largos, generalmente más de una hora, en estos casos debes llevarlo al veterinario para que le realicen una revisión exhaustiva cuanto antes.
  • Es necesario revisar el ambiente donde vive nuestra mascota. La razón es porque existen una serie de factores que pueden favorecer el hipo. Algunos factores típicos son estrés, miedo, ansiedad o tristeza.

quitar hipo en perros

De esta forma es posible conocer algunos de los factores que pueden ocasionar un ataque de hipo en nuestros amiguitos caninos.

Es muy importante analizar el entorno donde se desarrollan, con la finalidad de conocer si existe uno o más de estos importantes puntos y de esta forma podríamos reducir la cantidad y la frecuencia de los mismos.

Como quitar el hipo en los perros. Consejos para eliminarlo o reducirlo.

Ya conocemos algunas de las causas de estos ataques. Ahora es el momento de saber técnicas para disminuir o evitar que nuestros perros tengan ataques de hipo. Estas prácticas son muy sencillas pero a la vez eficientes. Dichas técnicas son:

  • Realizar cambios en la forma de alimentar a tu perro, con el objetivo de evitar que coman con mucha rapidez. Un excelente consejo es fragmentar las dosis de comida. Con esto conseguirás que los alimentos sean más fáciles de digerir y por tanto evitarás potenciales espasmos de diafragma innecesarios.

También te puede interesar:


  • En ambientes fríos, es de suma importancia que nuestro perro se encuentre en una temperatura adecuada para garantizar su comodidad. Las formas más comunes para mantenerles calientes a nuestros fieles amigos son: abrigos y ropa para perros, camas hechas con materiales que mantengan y generen calor y además que sean aislantes, como camas térmicas, entre otras.
  • Todos aquellos casos donde el hipo se extienda por períodos de tiempo muy prolongados y de forma excesivamente continúa, es recomendable llevar a nuestra mascota a una consulta especializada, donde podrá ser evaluado por un experto en la materia.
  • Otra técnica que se utiliza para eliminar el hipo en perros es darles un buen baño.  No obstante, este método no puede adoptarse cada vez que se presente un caso de hipo, debido a que no es recomendable abusar del baño con nuestra mascota.
  • Cuando nuestros amigos puedan sentirse estresados o asustados, es necesario identificar la fuente de estos sentimientos y eliminarla o disminuirla. Esto traerá tranquilidad al cachorro y ayudará a que se relaje. De esta forma, el diafragma se estabilizará.

causas hipo perros


También te puede interesar:


Una muy buena práctica para quitar el hipo e perros es dar un paseo a tu perro, porque esto es algo que les encanta siempre! No solo le tranquilizará y distraerá, sino que también le hará sentirse feliz. Conseguiremos que se centre en otras actividades, que se distraiga y tú podrás disfrutar de tiempo de calidad junto a él! Y no hay nada mejor en el mundo que disfrutar de tiempo de calidad con aquellos a los que quieres.

Una técnica que no se recomienda es darle un susto. Esto podría traer consecuencias negativas como inseguridad o inestabilidad emocional.

Más cosas sobre el tratamiento del hipo en perros. ¿Hay alguna ventaja?

Un punto muy importante en el tratamiento del hipo en perros es que debemos conocer el carácter y temperamento de nuestra mascota. Si tu perro es de carácter  nervioso, es posible que presente con mayor frecuencia estos espasmos. Por el contrario, los perros que son más tranquilos, suelen padecer con menor frecuencia de ataques de hipo.

Estos ataques pueden aparecer y desaparecer de la misma manera, involuntariamente.

Sin embargo, es muy importante prestar atención a la actitud y comportamiento de nuestro amigo durante los ataques de hipo. Nuestro perro se sentirá más seguro y nosotros podremos conocer cómo se sienten.

Una de las ventajas de los ataques de hipo es que sirven para que el estómago expulse aquellos excesos de gas acumulado. Es una buena forma de evitar posibles dolores estomacales.

tratamiento hipo perros

Ahora que ya sabes que es el hipo, que lo causa y cuáles son las técnicas para intentar evitarlo, puedes estar tranquilo…está claro que el hipo en perros es absolutamente normal. Estos ataques en sí no representan un síntoma de peligro o representan un factor negativo para el desarrollo de nuestros grandes amigos.

De todas formas, te aconsejamos que a partir de ahora prestes atención a la duración y frecuencia del hipo para descartar posibles afecciones de estómago.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.