Orejas limpias + oídos sanos = corazón contento. Y no solo el perruno, sino también el tuyo como propietario. Es muy preocupante ver a tu perro rascarse sin parar la orejas, o quejarse de dolor. Para evitarlo, la higiene auditiva frecuente es clave. Pero…¿Cómo elegir el mejor limpiador de oídos para perros entre tantos?
Pues, a relajarse. El trabajo lo hacemos nosotros por tí. Hoy te mostramos los 5 mejores limpiadores que hemos probado y todos los secretos de una limpieza efectiva.
Nuestra selección y Tabla Comparativa.
Nuestra elección del mejor limpiador de oídos para perros es Uploria Pet World Gotas.... Este producto está realizado con ingredientes naturales lo que garantiza una limpieza efectiva y al mismo tiempo amigable y suave para la piel sensible del oído. Se trata de un 3 en 1: combate ácaros, cura y previene infecciones y limpia los oídos. Además lo aplicas en un abrir y cerrar de ojos.
Mejor limpiador de oídos para perros. Opiniones y Comparativa
1. Nuestra elección: Uploria Pet World Gotas para Oídos de Perros.
Especificaciones
Características Clave
Características y Beneficios:
- Este limpiador de oídos contiene productos naturales que proporcionan una fórmula suave, evitando irritaciones. Si tu perro tiene piel sensible este puede ser un excelente limpiador, porque no incluye componentes agresivos.
- Es muy fácil de usar. Ya lo verás. Su dispenser permite direccionar perfectamente las gotas hacia la zona correcta del oído. Sin dificultad, sin derrames y con una dosificación más controlada y efectiva.
- Este producto es un tres en uno. Te servirá como limpiador habitual, pero también como tratamiento de acción rápida para ciertas infecciones y como forma de combatir lo ácaros de los oídos. Esto es genial en toda ocasión, pero sobre todo cuando exista una infección y aún no la hayas detectado. Solo la limpieza habitual ayuda a evitarlas o tratarlas desde el inicio.
- Algo que te encantará: esta marca ofrece 100% de reembolso si el producto no te satisface. ¿No es genial?
Pros:
- Fácil de aplicar.
- Con componentes naturales.
- 3 en 1: limpiador, tratamiento para infecciones y tratamiento para ácaros.
- Garantía de satisfacción.
- Permite direccionar y controlar la dosis.
- Libre de alcohol.
Cons:
- No sirve para revertir infecciones fuertes, debe complementarse (todo bajo supervisión médica).
2. Subcampeón: Artero Aurigel Limpiador de Oídos para Perros y Gatos
Especificaciones
Características Clave
Características y Beneficios:
- La presentación en gel te encantará por su practicidad, efectividad y rápido efecto. Por un lado, al ser spray, permite controlar mejor la aplicación, sin errores ni derrames. Por otro, el gel se evapora rápido eliminando cualquier residuo de humedad.
- Contiene aceite esencial de árbol de té Melaleuca. Es un árbol autóctono de Australia que tiene beneficios antibacteriales y antihongos. Esto es fabuloso, ya que obtienes dos aspectos esenciales para la salud del oído a través de elementos 100% naturales.
- Suele ser menos “molesto” en su aplicación para el perro. Por supuesto que esto depende del can, pero en general las gotas se sienten mucho más y pueden poner más intranquilo a un perro nervioso. El gel, al ser más aireado, es menos percibido por el perro durante la aplicación, y también tiene un efecto más seco.
- Te sorprenderá lo rápido que comienza a emulsificar la cera y la suciedad. Lo aplicas, esperas un momento y comienza a esparcirse y a dejar “aparecer” el exceso de cerum que podrás limpiar muy fácilmente con una gasa.
- Y aquí un beneficio fenomenal: tu perro prácticamente no se sacudirá. ¿Qué te parece? Menos muebles y paredes que limpiar....
Pros:
- Lo aplicas sin que el perro casi se dé cuenta (liviano, suave y de rápido secado).
- Con componentes naturales.
- No mancha.
- Calidad Artero (100 años de trayectoria).
- Mejor relación cantidad-precio.
- Huele excelente.
Cons:
- No funciona para tratar infecciones (no es antibiótico).
3. También genial: Ocucan Rex Limpiador de Oídos para Perros
Especificaciones
Características Clave
Características y Beneficios:
- Este producto se puede aplicar con facilidad debido a su dispensador en gotas y garantiza el cuidado de la piel de la oreja ya que es PH neutro.
- Contiene, a diferencia de otras marcas, glicerina. Esto es un beneficio interesante porque es altamente humectante, reteniendo la flexibilidad de la piel y ejerciendo un efecto desinfectante. Además, la glicerina, acelera la reparación de tejidos si existe alguna herida en la oreja. Es ideal para prevenir infecciones y ayudar a la salud de la piel.
- Este producto está libre de parabenos, alcohol, perfume o esencias, lo que te dará una tranquilidad extra respecto a que no afectará o irritará la piel tan sensible de la oreja.
- Es compatible con el uso de antibióticos en casos de infecciones y puede ser de mucha ayuda. Lo aplicas previamente y limpias con mucho cuidado la zona (recuerda que la infecciones de oídos suelen ser dolorosas) y luego aplicas el antibiótico.
Pros:
- Además de limpiar, humecta naturalmente gracias a la glicerina.
- Libre de parabenos y alcohol.
- Inholoro.
- PH neutro para la piel.
Cons:
- El gotero es corto y por lo tanto más difícil de aplicar.
4. Petpost Limpiador de Oídos de Perros
Especificaciones
Características Clave
Características y Beneficios:
- Este producto está realizado con derivados del aloe vera con todos los beneficios que sabemos que esta planta tiene para la piel y las irritaciones. Por lo tanto, puede ser una buena solución si tu perro se rasca mucho las orejas o sufre una irritación.
- El aceite de coco, además de ser bueno para la piel, puede matar bacterias, hongos y combatir infecciones. Esto es excelente. Este producto te ofrece efectos antibióticos y anti fungicidas pero sin necesidad de medicamentos.
- Además de ser amigable con tu perro, es amigable con el medio ambiente. No solo que incorpora ingredientes naturales, sino que su packaging es reciclable.
- Tiene un dosificador de punta larga que puede ser fenomenal si pensamos tanto en administrar la dosis adecuada, como en hacerlo en el lugar correcto, sin derrames y desperdicios. Además una aplicación más efectiva, garantiza un perro más tranquilo durante la misma y más sano todo el tiempo.
Pros:
- Con componentes naturales.
- Excelente relación precio-cantidad.
- Garantía 100% reembolso en caso de insatisfacción.
- Amigable con el planeta.
Cons:
- No es tan efectivo para combatir infecciones.
- Tiene fragancias adicionadas.
- No tiene tapón y al abrirlo debes taparlo con cinta para evitar evaporación.
5. Men for San Limpiador de Oídos para Perros.
Especificaciones
Características Clave
Características y Beneficios:
- El dosificador de este producto es uno de los mejores del mercado. Presenta una punta larga que te permite dirigir el producto en forma controlada y aplicarlo justo donde es necesario, incluso en razas grandes. Es fantástico porque cuanto más direccionado, mejor limpieza y mayor protección.
- Es adecuado para usarse como limpiador habitual y tratamiento preventivo de infecciones o como complemento durante el tratamiento de éstas. Si tu perro tiene una infección como la otitis, es muy recomendable que antes de cada aplicación de antibiótico, limpies bien la zona para facilitar la absorción y mediante ella, la curación.
- El PH fisiológico es un gran atributo de esta marca. ¿Qué significa? Que tiene el mismo PH de la piel del perro (PH neutro) por lo que garantiza compatibilidad y cuidado de la piel sensible de la oreja.
- Te encantará su aroma mentolado. Luego de la aplicación, las orejas de tu perro no sólo quedarán rosadas y limpias, sino que olerán grandioso, con un aroma fresco y reconfortante.
Pros:
- Buena relación cantidad-precio.
- Excelente dosificador para fácil aplicación.
- Libre de alcohol.
- PH neutro para cuidado de la piel.
Cons:
- No se especifican componentes naturales.
- No combate infecciones.
- Sin garantía de reembolso.
Guía de Compra
¿Te ha tocado compartir tu vida con alguno de esos perros fenomenales que ante el paso de un avión o ambulancia improvisan un exquisito concierto de aullidos? Seguramente sí, porque la mayoría de los perros se comporta de ese modo.
¿Sabes por qué? Bueno, porque el oído del perro es un órgano fabuloso. Alcanza un nivel auditivo muy superior al nuestro. Para ponerlo en números, tu perro escucha 60.000 hercios mientras nosotros solo llegamos a oír 20.000. Gracias a esta cualidad es que nuestros amigos cuadrúpedos se han ganado la fama de guardianes.

Mantener estos oídos sanos es fundamental para preservar sus funciones, el instinto natural de nuestro perro y su calidad de vida. Por eso hoy nos dedicaremos a profundizar en estos cuidados esenciales.
Orejas y oídos.
Cuando nos referimos a oídos, hablamos del órgano interno del perro a través del cual escucha. En este artículo, no trataremos en profundidad la anatomía de este fabuloso instrumento de audición. Simplemente diremos que está formado por un canal vertical y otro horizontal, lo que hace que su limpieza sea muy distinta a la de los oídos humanos.
Cuando hablamos de orejas, nos referimos a la parte externa que protege al oído. Mientras éste es exactamente igual en forma y funcionalidad en todas las razas, las orejas varían de una a otra. Basta pensar en un Basset Hound y en un Chihuaha para imaginarnos el amplio espectro de posibilidades.

Cortas, paradas, pequeñas, enormes, largas hasta el suelo….. Cada una requerirá una limpieza diferente. Mantener las orejas relucientes es fundamental porque, en parte, de eso dependerá también la limpieza y salud del oído.
Limpieza de oidos para perros. Recomendaciones para orejas y oídos inmaculados.

Hemos dicho, entonces, que esta tarea implica limpiar oídos y orejas. El oído, como te contamos más arriba, tiene un conducto vertical y otro horizontal. Su forma, podríamos decir que es similar a la letra L. Este formato hace que la utilización de palillos de limpieza sea inadecuada ya que podría arrastrar toda la suciedad del conducto vertical al horizontal sin poder quitarla.
Por otro lado, la tan famosa cera de los oídos, está conformada por sebo, células de piel muertas y suciedad. Este componente corporal que dicen que es mucho más importante de lo que parece (se llegó a usar como cataplasma para heridas y bálsamo labial...mmm...mejor ni imaginarlo…), no se disuelve en agua dado que es un cuerpo graso.
Por esta razón es fundamental utilizar un producto desarrollado especialmente para quitar los excesos de cera. Cada producto trae las indicaciones necesarias para utilizarlo o bien puedes consultar a tu veterinario para que te enseñe como hacerlo por primera vez.
Algunas claves para una buena limpieza
1. Utiliza un buen limpiador.
Elige un producto de calidad. Verifica que contenga elementos naturales. Podrás encontrar muchas opciones:
- Limpiadores líquidos (de base oleosa o acuosa).
- Limpiadores en Gel.
- Limpiadores en Polvo.
Estos limpiadores vienen en distinta presentaciones:
- Gotero.
- En Spray o difusor.
- Aplicador flexible.
Los que mejor pueden aplicarse (más fácil y efectivamente), a nuestro modo de ver, son los limpiadores líquidos o en gel. En solo un segundo aprietas y… ¡dosis administrada! Los limpiadores en polvo, requieren una concentración Zen para un acierto rápido dentro del oído.
2. Usa una gasa para limpiar
La gasa es el mejor elemento para limpiar porque es estéril y no deja residuos. Debes cubrir tu dedo con al gasa y limpiar toda la superficie de la oreja. Nunca uses la misma gasa para ambos oídos por favor, podrías contagiar infecciones si existieran. No introduzcas la gasa muy profundamente, porque haría el mismo efecto que el palillo, empujar los residuos hacia el interior.
3. Realiza la limpieza con calma
Busca un momento y sitio tranquilo en que tu perro esté relajado. Al igual que la limpieza de dientes, la de oídos es una tarea complicada. Nunca fuerces a tu perro a la limpieza. Si lo haces solo obtendrás dos resultado bastante negativos: tener un perro estresado y orejas sin limpieza adecuada.
4. No utilices remedios caseros
Si bien la mayor parte de las recetas caseras están hechas con elementos que no son peligrosos, la piel de las orejas es muy sensible y puede verse afectada. Además ciertos líquidos en exceso pueden tapar el oído o enfermarlo. Si no queda bien seco, además, puede infectarse (tip adicional: presta mucha atención durante el baño, tu perro debe quedar bien seco para evitar problemas posteriores).
Nuestras Recomendaciones
¿Cómo limpiar las orejas de un perro?
- Busca un lugar y momento tranquilo tanto para tí como para tu perro.
- Realiza una inspección visual del oído y la oreja. Verifica lo siguiente:
- Que el color interno de las orejas sea rosado.
- Que no haya heridas de ningún tipo, rastros de sangre o exceso de cera.
- Identifica si hay olores fuertes o raros que emanen del oído.
- Verifica que al manipular las orejas no haya un dolor o molestia excesiva.
En caso de detectar alguno de estos síntomas, concurre a una visita veterinaria lo antes posible.
- Sujeta la oreja tratando de mantenerla erguida hasta ver la parte superior del oído.
- En esa parte, coloca el limpiador y realiza un suave masaje sin soltar la oreja, intentando que tu compañero no se sacuda.
- Luego de que el líquido haya actuado, permítele sacudirse un poco. Como el producto disuelve la cera y la suciedad, al sacudirse muchos restos serán eliminados.
- Limpia con el dedo envuelto en gasa la parte interna de la oreja, retirando todos los residuos.
Hablemos de la frecuencia: ¿Cada cuánto debo realizar esta limpieza?
Hay orejas y orejas verdad. De esto ya hemos hablado. Y dentro del surtido casi infinito de tamaños, formas y posiciones, algunos perros salen favorecidos y otros no. Y esto se debe a que ciertas formas de orejas predisponen a que haya enfermedades. Las orejas peludas y caídas son las que más probabilidades de acumular cera y suciedad presentan.

En estos perros, como los Cockers o Beagles, es recomendable limpiar los oídos una vez a la semana. En otros casos, cada 10 días puede ser una frecuencia adecuada. Nunca demores más de 15 días en realizar este ritual porque si hubiese una infección, tardarías demasiado en detectarla.
¿Qué tan importante es limpiar los oídos a mi perro?

Muchísimo. Si has oído hablar de la otitis sabrás que es una enfermedad que les causa muchas molestias y mucho dolor a un perro, sabes que limpiando los oídos puedes prevenirla o al menos detectarla a tiempo para tratarla. Y la otitis no es la única enfermedad de los oídos del perros, es simplemente la más común. También podrás detectar parásitos y heridas y descubrir algunos indicios de otras patologías.
Por eso limpiar con frecuencia los oídos del perro es una forma de mantenerlo saludable y debe ser uno de los rituales (sino uno de los más importantes) de la higiene canina regular.
¿Cuál es el mejor limpiador de oídos para perros?
Uploria Pet World Gotas.... es hoy nuestro número uno. Si se trata de elegir el mejor limpiador de oídos para perros, este producto debe encabezar el podio. Cura y previene infecciones, combate ácaros y permite una limpieza frecuente.
El dosificador es muy práctico y facilita el control de la dosis, tanto en cantidad como en lugar de aplicación. Además, sus beneficios provienen de productos naturales, siendo un limpiador libre de componentes agresivos como el alcohol.
Siguiéndole, en el segundo lugar está Artero Limpiador de... Con el sello de calidad de una marca centenaria, ofrece una presentación en gel natural y muy efectiva. Es fácil de colocar, evitando molestias durante la aplicación y eliminando los riesgos de posibles restos de humedad en el oído.
Ocucan Rex Limpiador de... el tercer puesto, es también genial. Una fórmula con PH neutro que garantiza el cuidado de la piel sin perder eficiencia higiénica. Es un excelente complemento para usar antes de aplicar antibióticos durante un tratamiento de otitis.
Recursos y Lectura adicional
- Anatomía del oído del perro. Tecnovet.
- 5 cosas a saber sobre la cera de los oídos. BBC.
- El agudo sentido del oído en perros. Diario LMNeuquén.
- ¿Cómo limpiar los oídos de un perro? Eroski Consumer.
- Sobre el aceite de árbol del té. Ecocosas.
- Sobre el Metronidazol. Wikipedia.
- Sobre el Levofloxacino. Wikipedia.
- Beneficios de la Berberina. Mercola.
- Otitis en Perros. Affinity Pet Care.
- Sobre la limpieza de oídos. Ocucan Rex.
- Sobre la Melaleuca. Wikipedia.
- Beneficios de la glicerina. Mía Revista.
- Beneficios del Aloe Vera. Clarín.
- Beneficios del aceite de coco. Elle.
- Sobre los Hercios. Wikipedia.
- Basset Hound. Wikipedia.
- Chihuahua. Wikipedia.
- Sobre los Parabenos. El País
Última actualización el 2023-07-04 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados